Puerto Rico se convierte en epicentro de operaciones reales contra el narcotráfico. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita sorpresa a Puerto Rico acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, en el marco de una escalada militar de Washington en el Caribe. Fueron recibidos por la gobernadora Jenniffer González, quien valoró la apuesta estratégica de la isla como punto clave en la lucha contra los cárteles regionales.
En el buque de asalto, el secretario de Guerra se dirigió a la tripulación asegurando que no se trataba de maniobras simuladas, sino de una operación directa en defensa de los intereses nacionales. “Lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento… este es un ejercicio real”, enfatizó la seriedad y el carácter operativo de la misión.
La visita ocurre tras el envío de ocho naves de guerra y un submarino nuclear al Caribe, en operaciones contra el narcotráfico, además de la preparación para desplegar cazas F-35 en Puerto Rico. El refuerzo militar se produce después de que Washington identificara al presidente Nicolás Maduro como líder del “Cártel de los Soles” y aumentara la recompensa por su arresto a 50 millones de dólares, tras duplicar el monto anterior.