Una investigación internacional permitió desmantelar una operación criminal dedicada a la explotación sexual. En el operativo fueron liberadas unas 50 mujeres, que habían sido trasladadas desde Colombia a diferentes destinos en Europa bajo engaños y coerción.

«La banda que operaba desde Medellín y tenía tentáculos en Alemania, Austria y Suiza estaba compuesta por 12 delincuentes: siete colombianos, dos austriacos, un rumano, un uruguayo y un turco. Este último es su cabecilla y es buscado en 196 países», aseguró Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia.

Las migrantes colombianas son víctimas frecuentes de redes de explotación sexual europeas con enlaces en el país sudamericano, donde les suelen convencer para viajar con ofertas de trabajo fraudulentas. Las colombianas eran «captadas a través de redes sociales y amigos en común» en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena, según las autoridades de ese país. 

«Dentro del proceso investigativo, identificamos al menos 48 víctimas, las cuales al llegar a Europa eran notificadas de una deuda inicial de 40 mil euros. A muchas de ellas las obligaban a consumir sustancias psicoactivas como forma de degradación para controlar su voluntad y someterlas a este tipo de esclavitud moderna». aseguró Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia.

Los cinco capturados en Colombia esperan una posible extradición a Europa, según la policía del país sudamericano.