La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que su país cuenta con los recursos suficientes en los consulados para atender a sus connacionales migrantes que sean deportados de Estados Unidos.
La mandataria señaló que todos los mexicanos tienen a su servicio líneas de atención , además de contar con un portal web de apoyo.
Según Sheinbaum, cuando se conoce de una redada los cuerpos consulares inician el proceso de solicitud de información al gobierno estadounidense y se desplazan a la zona intervenida para establecer comunicación directa con los detenidos, y garantizar el debido proceso de repatriación con el respeto a los derechos humanos.
La presidenta confirmó además que de los 475 empleados detenidos el viernes en la planta Hyundai de Georgia, al menos 26 son de nacionalidad mexicana.
Actualmente existe una orden de parte del presidente Donald Trump para coordinar mega redadas en Chicago. Al respecto la presidenta señaló que ya se tiene un proceso a seguir y que de ser necesario se ampliarán los recursos para dar atención legal.
Uno de los grupos etarios más vigilados son de los 0 a los 18 años.
De enero a junio de 2025, el gobierno mexicano reportó 2 mil 940 menores de edad deportados desde los Estados Unidos, un promedio diario de 24 niños, niñas y adolescentes, del total, 2,244 tienen una edad de entre 12 a 17 años, 696 tienen de cero a once años y 24 viajaron sin compañía, los menores llegan a alguno de los 12 puntos de repatriación que se tienen a lo largo de la frontera, pero la mayoría entra por el estado de Tamaulipas.