La OPS emitió un comunicado en el que advierte la amenaza que representa el Dengue para las Américas.

El continente americano se encuentra nuevamente bajo la amenaza del dengue del serotipo DENV-3. Durante las primeras semanas de 2025, 23 países y territorios de la región reportaron un total de 238.659 casos, con la mayoría concentrados en Brasil con un 87%, seguidos por Colombia, Nicaragua, Perú y México. De estos casos, 263 fueron graves y 23 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, emitió una alerta epidemiológica y recomienda a los países tomar acciones de vigilancia y diagnóstico temprano para frenar posibles casos. La preocupación es latente ya que en 2024, las Américas registró más de 13 millones de casos de dengue, de los cuales 22.684 fueron clasificados como graves, y 8.186 resultaron en muertes.

OPS: «Es fundamental que los sistemas de salud estén preparados para manejar el incremento de casos y reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas con esta enfermedad.»

El serotipo DENV-3 ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias, lo que genera una mayor preocupación por el impacto potencial en la salud pública, siendo los menores de edad los más susceptibles pues la reaparición de DENV-3, después de una ausencia prolongada en algunas áreas de la región, aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones que no han sido previamente expuestas a este virus.