Un operativo en México llevó a la captura de un vicealmirante, cinco marinos en activo, exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red dedicada al tráfico de combustible robado. El llamado “huachicoleo”, práctica común del crimen organizado, consiste en extraer gasolinas de los ductos de Pemex, convirtiéndose en una de las actividades ilícitas más extendidas en el país.
«Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex-funcionarios de aduanas.» explicó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México.
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y 13 personas, incluidos cinco marinos, fueron detenidos por un caso ligado a la incautación de 10 millones de litros de diésel robado en Tamaulipas.
«Se decomisaron más de 190 contenedores tracto-camiones y remolques. Además, se aseguraron 10 millones de litros de diesel. Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito. «aseguró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México.
El vicealmirante Farías Laguna llegó a desempeñarse como secretario particular del jefe de Estado Mayor General de la Armada y, de acuerdo con medios mexicanos, era cercano al almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), predecesora de la actual mandataria Claudia Sheinbaum y compañera de partido.