En el departamento del Cauca, suroeste de Colombia, 72 militares fueron retenidos este domingo en medio de un operativo contra grupos armados en el Cañón del Micay, zona estratégica para el narcotráfico. El Ejército logró rescatar a 27, mientras que 45 permanecen secuestrados.

Comunidad en El Tambo, Cauca, secuestró a 72 militares en medio de un operativo - Infobae

Según las autoridades, unas 600 personas, muchas de ellas campesinos manipulados por organizaciones ilegales, impidieron el despliegue de las tropas. El presidente Gustavo Petro pidió la liberación inmediata de los uniformados y envió una comisión de diálogo para negociar; “El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”.

Denuncian la retención de 72 militares por parte de campesinos en el Cauca | EL PAÍS América Colombia

La retención ocurrió durante la Operación Perseo II, que busca recuperar el control del Micay, bastión de disidencias de las FARC y bandas criminales. El Ejército señaló que los responsables actuaron en favor del narcotráfico y la minería ilegal.

En lo que va desde 2024 se han registrado otros secuestros masivos de soldados en Cauca y Guaviare, en medio de una creciente ola de violencia que enfrenta el país con la lucha persistente contra las guerrillas, y narcotraficantes.