Venezuela y EE. UU., ponen en marcha un acuerdo para enviar aviones con venezolanos deportados a su país
Un grupo de 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó el lunes a Venezuela, como parte de un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump.
Los migrantes llegaron en aviones de la línea estatal venezolana Conviasa al aeropuerto internacional de Maiquetía, un hecho que Nicolás Maduro consideró como un “primer paso” para restablecer las relaciones diplomáticas con Washington.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello informó que cada avión transportó 95 pasajeros de entre 20 y 30 años, y algunos llevaban esposas, que les fueron quitadas antes de bajar de la aeronave.
Según el gobierno venezolano, entre los deportados llegaron supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, a la que el presidente estadounidense Donald Trump declaró organización terrorista, pero que Maduro vincula a la oposición.
Todos los pasajeros debieron pasar por un chequeo médico y una revisión de antecedentes penales. Los detenidos por violaciones migratorias en Estados Unidos serían liberados, mientras que los individuos considerados presuntos criminales serán encarcelados para ser investigados previamente, aunque Cabello aseguró que “muy pocos” tienen antecedentes, sin precisar una cifra.
Los vuelos son el resultado de los acuerdos alcanzados durante una reunión el 31 de enero entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado de Trump, quien regresó al poder en enero con la promesa de deportar a millones de inmigrantes indocumentados.
Luego de la reunión entre Maduro y Grenell, seis estadounidenses presos fueron liberados y se acordaron los vuelos de deportación.
Estados Unidos cortó sus lazos diplomáticos en 2019, durante el primer mandato de Trump, quien estableció un embargo petrolero tras calificar como fraudulenta la reelección de Nicolás Maduro en mayo de 2018.
Actualmente, Estados Unidos tampoco reconoce la reelección de Maduro.