Las labores de rescate tras el deslizamiento de tierra en la aldea de Tarsin, en la cordillera de Jebel Marra, oeste de Sudán, permitieron recuperar hasta el momento alrededor de cien cuerpos de las víctimas. El desastre, ocurrido el 31 de agosto, sepultó a unas mil personas bajo rocas y barro, y dejó únicamente un sobreviviente, según informaron las autoridades locales.

Un deslizamiento de tierras arrasa una aldea en Darfur (Sudán) dejando al  menos 1.000 muertos | Euronews

El Ejército de Liberación de Sudán (SLM/A), que controla la zona, señaló que hasta ahora ninguna organización de ayuda humanitaria había llegado a la aldea para colaborar en la recuperación de los cuerpos, complicando la asistencia a los afectados debido a la inaccesibilidad del terreno y las lluvias persistentes.

Un deslizamiento de tierra en Sudán sepulta una aldea y deja al menos 1.000  muertos | Internacional | EL PAÍS

El jefe de la Autoridad Civil que supervisa Jebel Marra indicó que el número de víctimas podría ser mayor al estimado inicialmente, mientras los aldeanos relatan haberlo perdido todo y que ahora sobreviven al aire libre, en espera de alimentos, medicinas y refugio. La situación humanitaria es crítica en esta región, afectada también por décadas de conflicto entre el ejército y las fuerzas paramilitares de las FAR.

El Ejército de Liberación de Sudán , ha mantenido su territorio relativamente aislado de los combates desde 2023. Sin embargo, los desplazados deben atravesar zonas controladas por las FAR para llegar a Jebel Marra, lo que dificulta aún más la evacuación y la asistencia en medio de esta emergencia natural.