El Centro Gamaleya, conocido por desarrollar la vacuna Sputnik V, anunció hoy que, mediante tecnología de ARN mensajero, podría contar con una vacuna contra el VIH en un plazo estimado de dos años. Vladimir Gúschin, responsable de epidemiología en el instituto, indicó que actualmente se encuentran elaborando inmunógenos capaces de generar una respuesta inmune amplia y efectiva frente a múltiples variantes del virus.
El investigador añadió que esta vacuna se fabricará íntegramente a través de ingeniería genética y que la segunda etapa del proceso consiste en probar los candidatos más prometedores en modelos animales complejos. Este enfoque es resultado de la plataforma mRNA, que ha demostrado ser eficaz en estimular respuestas inmunitarias potentes y específicas.
Según datos recientes de la ONU, las nuevas infecciones por VIH disminuyeron un 40 % desde 2010, mientras que las muertes asociadas al sida cayeron un 56 % gracias a los avances en tratamiento y diagnóstico. A pesar de estos avances, una vacuna efectiva, si logra neutralizar múltiples cepas, podría representar un hito global en la prevención del virus.