El senador republicano de Estados Unidos, Ted Cruz, visitó El Salvador, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele y con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, para conocer de cerca la estrategia de seguridad, que ha reducido drásticamente la violencia en el país centroamericano.

Durante su visita, Cruz recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad inaugurada en 2023 para recluir a miles de miembros de pandillas. El funcionario estadounidense elogió las políticas impulsadas por Bukele.

“Discutimos cómo El Salvador desarrolló tácticas antiterroristas de vanguardia para combatir las pandillas, transformando su país de uno de los más peligrosos de la Tierra a uno de los más seguros, reduciendo la tasa de homicidios en un 98%. Lo que estoy viendo sobre el terreno es un éxito asombroso”, expresó Cruz en redes sociales.

 

Por su parte, Villatoro destacó que el senador pudo constatar los resultados del Plan Control Territorial y la llamada “guerra contra las pandillas”, pilares de la actual política de seguridad salvadoreña.

El gobierno de Bukele sostiene que desde 2019 los homicidios se han reducido a mínimos históricos gracias a las medidas extraordinarias de seguridad, entre ellas el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

La estrategia de Bukele ha sido celebrada por parte de la población y funcionarios extranjeros por la disminución de la violencia.

Estados Unidos, mantiene cooperación en seguridad con El Salvador, mostrando lazos fuertes de hermandad.