Las autoridades peruanas informaron este domingo el cierre de 88 de los 122 puertos del país debido a intensas marejadas asociadas al Anticiclón del Pacífico Sur. La medida preventiva, que incluye la suspensión de actividades pesqueras y deportivas, busca evitar accidentes en una situación que ya ha cobrado una vida.
Un guardia marino perdió la vida en Puerto Pimentel, a 780 kilómetros al norte de Lima, tras caer de una lancha patrullera debido al fuerte oleaje. Su cuerpo fue hallado un kilómetro mar adentro, confirmó la Marina de Guerra en un comunicado.
El capitán de fragata Enrique Varea, director de Oceanografía de la Marina, señaló que el impacto de las olas sobre el litoral es “considerable” y no descartó que el número de puertos cerrados aumente si el fenómeno se intensifica. Se prevé que el oleaje descienda de fuerte a moderado a mediados de semana.
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió además que el fenómeno ha provocado tormentas de arena y descenso de temperaturas en Pisco y Paracas, con ráfagas de viento de hasta 63 km/h. Estas condiciones, explicaron, responden al Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de alta presión atmosférica que afecta a la región costera de Perú y Chile.
Eventos similares ya habían golpeado las costas de ambos países a fines de 2024 y en enero de este año, lo que mantiene la atención puesta en la evolución de las marejadas y su impacto sobre la navegación y la seguridad marítima.