Un tribunal de La Paz dispuso este lunes la liberación de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y de los demás procesados en el denominado caso Senkata, tras determinar que no corresponde que sean enjuiciados por la vía ordinaria y que la causa debe continuar mediante un juicio de responsabilidades.
El juez declaró la incompetencia de la justicia común para proseguir con el proceso y remitió el expediente a la Fiscalía, instancia encargada de impulsar un eventual juicio de responsabilidades, mecanismo previsto en la Constitución boliviana para procesar a exmandatarios.
Tras la decisión judicial, la defensa de Áñez solicitó la emisión inmediata de mandamientos de libertad para la exgobernante y los demás acusados. El fallo implica la anulación de los actos procesales realizados hasta ahora en la jurisdicción ordinaria.
El caso Senkata investiga las muertes de al menos una decena de personas durante la represión militar y policial en la ciudad de El Alto en noviembre de 2019, días después de la renuncia de Evo Morales y la asunción de Áñez como presidenta interina.
Áñez, en prisión preventiva desde 2021, fue condenada en 2022 a 10 años de cárcel por el caso denominado “Golpe de Estado II”, aunque su defensa sostiene que los procesos en su contra deben dirimirse únicamente en un juicio de responsabilidades.
Las organizaciones de derechos humanos y los familiares de las víctimas han reclamado en reiteradas ocasiones que no haya impunidad en torno a los hechos de Sacaba y Senkata, considerados entre los episodios más violentos de la crisis política boliviana de 2019.