El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación para desmantelar una red de narcotráfico que utiliza “puentes aéreos” para trasladar cocaína desde Sudamérica hacia Guatemala, Honduras y México, con destino final en territorio estadounidense.
La fiscal general Pam Bondi aseguró que estas rutas operan gracias a sobornos a funcionarios y agentes de seguridad en varios países.
En ese mismo escenario, Pam Bondi confirmó la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, detenido en julio de 2024 tras haber sido, según denunció, emboscado por Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
El narcotraficante, de 77 años, admitió haber dirigido durante décadas el tráfico de cocaína y promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México. En su confesión pidió perdón a las víctimas y aceptó una multa de 15.000 millones de dólares. A cambio de su cooperación, la Fiscalía renunció a solicitar la pena de muerte en su contra.
El juez Brian Cogan fijó para el 13 de enero de 2026 la audiencia de sentencia, donde se prevé que Zambada reciba cadena perpetua.