El gobierno de El Salvador anunció la entrada en vigor de un nuevo reglamento escolar que busca fortalecer la cortesía y el respeto dentro de los centros educativos públicos.

La normativa, denominada Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, entrará en vigencia el próximo 1 de septiembre y será supervisada por la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

El presidente Nayib Bukele resumió la iniciativa en un mensaje en la red social X con tres expresiones clave: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”.

Por su parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, explicó, “Hoy envié el memorándum sobre el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos. Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”.

El reglamento establece un sistema de deméritos para los alumnos que omitan expresiones básicas de cortesía en su interacción diaria como no saludar al entrar o salir del aula, serán conductas sancionadas. Los docentes deberán registrar estas faltas y reportarlas mensualmente a las familias.

La normativa contempla sanciones progresivas, con tres deméritos, el alumno recibirá una advertencia verbal y deberá redactar una reflexión sobre la importancia de la cortesía; con seis, se notificará a la familia y se asignarán tareas correctivas, como elaborar un cartel o un texto sobre el tema; al llegar a diez, el estudiante perderá privilegios escolares como participar en actividades culturales o recreativas; con quince, no podrá ser promovido de grado.

Si los alumnos no tienen deméritos o sanciones, cada mes se les entregará una “Mención Honorífica de Cortesía Escolar” con diplomas y reconocimientos en murales.

El anuncio se suma a otras disposiciones recientes impulsadas por la funcionaria, quien también es capitana del Ejército, como inspecciones diarias en accesos escolares para verificar uniformes y cortes de cabello considerados “adecuados”.

El gobierno liderado por Nayib Bukele, toma la medida como parte de una estrategia para fortalecer valores ciudadanos en la educación pública.