El ministro de Defensa de Israel ordenó la movilización de 60.000 reservistas como parte de la estrategia para conquistar la ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos. El gabinete de seguridad, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, había aprobado a inicios de mes una operación para controlar la Franja, liberar rehenes y desarmar al movimiento islamista Hamás.

Los cautivos fueron tomados durante el ataque sorpresa de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la ofensiva en represalia dejó decenas de miles de muertos y un desastre humanitario denunciado internacionalmente. En casi dos años de guerra, Israel afirma haber tomado tres cuartas partes del enclave.

En los últimos días, el ejército intensificó los bombardeos y operaciones terrestres en Gaza y en los campos de refugiados, considerados últimos bastiones de Hamás. El lunes, el grupo islamista anunció haber aceptado una nueva propuesta de tregua de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos.

El plan incluye la liberación de diez rehenes vivos y los restos de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para un acuerdo final. Según Catar, la propuesta retoma casi integralmente un plan estadounidense previamente aceptado por Israel, que aún no ha reaccionado oficialmente.