El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, EE. UU., DSHS, dio por terminado el brote de sarampión que afectó al oeste del estado desde inicios de 2025, tras 42 días consecutivos sin nuevos contagios.

El DSHS confirmó el cierre oficial del brote, señalando que este período sin casos equivale al doble del tiempo máximo de incubación del virus.

En total, se registraron 762 casos confirmados, la mayoría en menores de edad. Del total de pacientes, 99 requirieron hospitalización y dos niños no vacunados perdieron la vida. De acuerdo con las autoridades, los menores fallecidos no presentaban enfermedades previas conocidas.

Aunque el brote en Texas fue controlado, las autoridades alertaron que aún hay focos activos en otras partes del continente.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, los casos de sarampión en las Américas ya superan los 10,000 en lo que va de 2025, lo que representa un aumento 34 veces mayor en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En este contexto, EE. UU., ha reportado 1,356 contagios, el mayor número en el país en los últimos 33 años, solo por detrás de Canadá con 4,548 casos y México 3,911.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire y puede derivar en complicaciones graves como neumonía o encefalitis.