Este lunes, la Corte de Colombia ordenó la liberación del expresidente, Álvaro Uribe Vélez mientras apela la condena de 12 años de prisión domiciliaria que recibió por soborno y fraude procesal en un fallo sin precedentes en el país.
La orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá se da luego que la defensa del expresidente, liderada por Jaime Granados, tutelara la decisión del juzgado 44 penal al señalar que hubo una vulneración al “derecho fundamental a la libertad individual”. Finalmente, esta instancia, quien fungió en este caso como juez de tutela, resolvió:
“Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante».
En la tutela, la defensa del expresidente argumentó el cumplimiento de Uribe Vélez con el proceso que remonta desde 2017. Él completó 7 años compareciendo ante cualquier llamado de la justicia, incluso tras ordenarse su detención preventiva en agosto de 2020 y recuperar su libertad, en octubre siguiente.
Sobre este punto, la Sala Penal no encontró indicios de fuga del expresidente Uribe, como sí lo expuso la jueza Heredia en su decisión al ceñirse en el reconocimiento público y político del exmandatario.