Miles de hondureños salieron a las calles el sábado para participar en la Caminata en Oración por la Paz, un evento que reunió a familias, líderes religiosos y comunidades enteras con el objetivo de clamar por unidad y reconciliación en el país.
Desde las primeras horas, los asistentes se congregaron portando pancartas, banderas y mensajes de esperanza, mientras entonaban cánticos y compartían oraciones y testimonios que transformaron la jornada en un espacio de fe y reflexión colectiva.
Los organizadores señalaron que este tipo de iniciativas buscan fortalecer los lazos comunitarios y enviar un mensaje de confianza frente a los desafíos que enfrenta Honduras. “Hoy Honduras ora unida, porque la paz es una construcción de todos”, expresó uno de los participantes.
La caminata culminó con un acto central en el que se pidió por la seguridad, el bienestar de las familias y el futuro del país, reafirmando la importancia de mantener viva la fe y el compromiso ciudadano con la paz.
Desde el 6 de diciembre de 2022, Honduras vive bajo un estado de excepción decretado por la presidenta Xiomara Castro con el argumento de enfrentar la criminalidad que enfrenta el país centroamericano.
La medida, que permite arrestos sin orden judicial y ha desplegado a la Policía Militar en las calles, se ha prorrogado de manera continua y según la organización regional de derechos humanos Cristosal, ha derivado en violaciones graves a las libertades fundamentales.