La Corte Suprema de India ordenó este lunes una intervención urgente para controlar la población de perros callejeros en la capital del país, luego de un aumento significativo en los casos de mordeduras.
La medida exige la captura de decenas de miles de animales que actualmente deambulan por las calles de Delhi y sus alrededores, una región que concentra a cerca de 30 millones de personas.
De acuerdo con el último censo disponible, realizado en 2012, se estima que más de 60,000 perros callejeros viven en la capital.
La Corte instruyó a las autoridades locales a construir refugios adecuados en un plazo máximo de ocho semanas y a llevar un registro diario de cada perro capturado. “Lo importante, y sin lo cual todo el esfuerzo sería inútil, es que no se debe liberar a ningún perro callejero”, sentenció el tribunal en su resolución.
La situación refleja un problema de salud pública más amplio en el país. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, India concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, una cifra alarmante impulsada por la escasez de programas eficaces de esterilización y las limitaciones legales para el control de animales en situación de calle.
Los ataques, en particular hacia niños y personas mayores, son comunes en muchas regiones del país.