La fiscalía estadounidense informó que no solicitará la pena de muerte para Ismael “Mayo” Zambada, de 77 años, acusado de narcotráfico y otros delitos ante una corte de Nueva York. La decisión fue comunicada por orden de la fiscal general Pam Bondi mediante una carta enviada al tribunal y a la defensa.

Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 al arribar en un pequeño avión junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su exsocio “El Chapo” Guzmán. Según su versión, fue engañado por “Chapito”, a quien acusa de haberlo llevado a Estados Unidos para obtener beneficios judiciales para su familia.

 

La captura de “El Mayo” desató una sangrienta disputa interna en el cártel de Sinaloa que ha dejado cientos de muertos. Mientras tanto, México reclama su extradición. Zambada se declaró no culpable de los 17 cargos en su contra, que incluyen asesinato, tráfico de armas y drogas.

El caso recuerda al de “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en EE. UU. tras ser extraditado desde México. Por ese acuerdo bilateral, la pena capital no puede aplicarse a líderes del cártel de Sinaloa, incluido en la lista de organizaciones terroristas del presidente Donald Trump.