Unos 800 miembros de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en Washington D.C. para respaldar a la policía local, según informó el Pentágono. La medida, ordenada por el presidente Donald Trump como parte de su estrategia contra el crimen, ha generado reacciones divididas entre los residentes de la capital.

(Photo by Jim WATSON / AFP)
«Pues llegaron muy arbitrariamente y no tienen trato para hablar con la gente. A mí me dice ‘señor levántese, usted no puede estar aquí,’ y yo me levanto. Pero no (hace ruido) ya voy para 80 años y ya uno se siente uno hasta mal, pero deben tener más tacto. No debe estar esto aquí», lamentó Guadalupe Gámez, persona sin hogar en Washington.
Políticos republicanos sostienen que la capital, gobernada por demócratas, está invadida por la delincuencia y personas viviendo en la calle y los acusan de una mala gestión financiera. Sin embargo, datos de la policía de Washington muestran una reducción significativa en la delincuencia violenta entre 2023 y 2024.
«Ellos van a tener que regresar a casa. Son nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestra familia contra quienes están siendo desplegados. Esto no es para lo que fue creada nuestra Guardia Nacional, que está destinada a ayudar a las personas en tiempos de crisis. Esto no es una crisis» aseguró Randy Kindle, habitante de Washington.
El despliegue de tropas en Washington se produce después de que el presidente Trump enviara hace algunas semanas a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para sofocar protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.
Fue la primera vez desde 1965 que un presidente estadounidense desplegó la Guardia Nacional en contra de la voluntad de un gobernador estatal.