La Fiscalía General de El Salvador en trabajo conjunto con la Policía Nacional Civil, giraron este viernes, 312 órdenes de captura en contra de varias personas que se dedicaban a estafar instituciones financieras, además de otros delitos.

Según las investigaciones durante el 2022 los delincuentes se dedicaron a tramitar créditos que oscilan entre los $7,000 y $30,000 dólares con documentos falsos en diferentes entidades bancarias, haciéndose pasar por empleados públicos u organismos privados.

Los créditos eran solicitados de forma personal para consolidación de deudas, con cheques emitidos para beneficiar también a terceras personas.

Durante la madrugada de este viernes, las autoridades hicieron efectivas al menos 14 detenciones en las viviendas de los involucrados, en los distritos de Ahuachapán, La Libertad y San Salvador.

Además se decomisaron celulares, computadores portátiles, documentación financiera, dinero en efectivo, así como tarjetas de débito y crédito.

Hasta el momento, las instituciones financieras han reportado pérdidasde aproximadamente $1,118,325 dólares.