El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE, informó sobre la detención de 243 inmigrantes indocumentados en el área metropolitana de Denver, como parte de una operación de cumplimiento realizada entre el 12 y el 20 de julio.

Según la agencia, entre los detenidos hay personas con antecedentes o cargos pendientes por delitos graves como homicidio, trata de personas, agresiones, delitos sexuales, tráfico de drogas, robo y conducción bajo los efectos del alcohol. De ese total, 50 individuos enfrentan órdenes de deportación activas.

La Oficina de Campo de Denver de Operaciones de Detención y Deportación, ERO, lideró el operativo, con respaldo del FBI y otras autoridades de inmigración.

“Esta operación pone de manifiesto nuestro firme compromiso con la seguridad de nuestras comunidades”, declaró Robert Guadian, director de la oficina de campo de ERO en Denver. Guadian también cuestionó la legislación estatal, afirmando que “muchos de los delincuentes extranjeros arrestados habían sido liberados previamente debido a las leyes de santuario que impiden que los alguaciles cooperen con ICE”.

La agencia federal detalló que entre los detenidos hay personas de al menos 18 nacionalidades, entre ellas México, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Colombia, Chile, España, Perú, Ecuador, Rumania, Georgia, Etiopía, Kirguistán, Argelia, China y Jordania.

Además, algunas de estas personas estarían vinculadas a organizaciones criminales como Los Zetas, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, aunque no se especificó cómo se establecieron tales asociaciones.

Entre los casos destacados figura el de Rigoberto Carranza Méndez, ciudadano mexicano de 47 años, quien había sido condenado por homicidio y previamente expulsado del país.

También fue detenido Nicolás Díaz Hernández, otro mexicano condenado por tráfico de drogas y señalado como integrante de Los Zetas. En la lista aparece además Johnondris Daniel Rodríguez, venezolano de 28 años, a quien ICE identifica como presunto miembro del grupo delictivo Tren de Aragua.